Cashback … ¡Cuántas veces habré ya utilizado esta palabra en el blog! Pero, ¿sabes qué es? El cashback es el arte de ganar dinero por… gastar dinero.
¿Perdona?
Para ser más clara, es cuando haces alguna compra online y te reembolsan una parte de esta compra.
¿En serio?
Sí, es básicamente eso, pero para que quede claro voy a explicarte todo aquí.
¿Cómo funciona el cashback?
El cashback es un proceso muy simple.
1. Te inscribes en Cashback World
2. Buscas la tienda que te interesa. Estas webs te proponen varias tiendas y servicios online en diferentes categorías: salud y belleza, moda, informática, finanzas, hogar, viajes, … Entre ellas encontrarás algunas de las más conocidas como: Zalando, El Corte Inglés, Fnac, Kiko, The Body Shop, Iberia, Expedia, Booking…
3. Cuando hayas encontrado la tienda, haces clic en el enlace. La web te redirigirá al sitio de la tienda online.
4. Haces tu compra como de costumbre, sin preocuparte de nada más.
5. Después de unos días, una vez que el comercio haya validado la transacción, en tu cuenta de la web de cashback se abonará la cantidad prometida.
¡Y ya está!
¿Por qué las webs de cashback te ofrecen dinero por tus compras online?
¡Porque son así de generosos!
Muchas webs proponen programas de afiliación. Ya sea Zalando, Fnac o Booking, te remuneran cada vez que tú les « envías » un nuevo usuario. Esto es lo que llamamos una comisión.
Las páginas de cashback, han formado colaboraciones con muchos de estas webs y son remuneradas cada vez que envían a alguien a sus webs, por ejemplo Zalando.
Para animarte a pasar por estas webs te ofrecen dinero como recompensa: una parte importante de la comisión que reciben te la dan a ti, y esto es lo que llamamos cashback.
Todo el mundo gana:
• La tienda online: gana nuevos clientes sin necesariamente grandes esfuerzos de marketing, ya que el marketing lo ha hecho la página de cashback.
• La página de cashback: recibe una comisión de cada tienda online por cada nuevo cliente que se inscribe.
• El usuario (TÚ): tú recuperas un porcentaje de tus compras. Entre un 2 y un 40 % normalmente. Esto no es gran cosa, pero si haces muchas compras en Internet, esto será algo más significante.
¡Algo más que cashback!
No contentos con devolverte algo de dinero a cambio de tus compras, las páginas de cashback ofrecen regularmente cupones o códigos de descuento para utilizar en algunas de las tiendas colaboradoras.
Esto es una doble ventaja, por un lado te reembolsan parte de tus compras, y por otro, además, tu compra te cuesta menos de lo previsto.
Algunas preguntas que seguramente te harás sobre estas páginas de cashback:
¿Son gratuitas?
Sí, la inscripción en cualquiera de estas páginas de cashback es totalmente gratuita.
¿El producto o servicio es más caro si paso por una página de cashback?
No, el producto no es más caro. Al momento de la compra, el precio no cambiará, ya sea que pases o no por la página de cashback.
En cualquier caso quizás te salen más baratas. Por ejemplo en Beruby te ofrecen cupones de descuentos, así que puedes beneficiarte de ellos en tu compra, al momento de pagar.
¿Funcionan de verdad?
Sí, el cashback funciona de verdad. Entiendo que tengas tus dudas, pero yo misma lo he probado y te aseguro que me han confirmado el saldo en mi cuenta.
¿A dónde va el dinero que gano en mi cuenta de cash back?
Una vez que hayas hecho tu compra, el dinero es transferido a tu «cuenta de cashback ». Una vez que la tienda haya confirmado la operación, podrás solicitarlo de diferentes maneras, según la página de cashback que uses:
• Transferencia bancaria
• PayPal
• En ningún caso, te ofrecerán el dinero en forma de cupones de descuento o cheques regalos. Es por esto que se usa regularmente el término cashback: se trata de cash, dinero en efectivo, contante y sonante.
¿Hay un mínimo de ganancias para poder retirar el dinero?
Sí. En Cashback World cuando tienes 10 € el sistema te pregunta donde queres que te ingresen el dinero.
¿Tarda mucho tiempo en llegar el dinero a mi cuenta después de la compra?
El cashback a veces puede tardar algún tiempo en ser acreditado en tu cuenta. Porque por ejemplo, algunas tiendas online no informan a la web de cashback hasta después de la entrega del paquete y después de superar el plazo de devolución.
En el caso de las webs de viajes o de reservas de hoteles, el cashback no será reembolsado hasta que el servicio no se haya consumido; ya que podrías anular el viaje o la noche de hotel en el último momento.
¿Es posible anular una compra y recibir igualmente el cashback?
No.
Las tiendas ya lo tienen previsto. Como te dije antes, tu cashback no será validado hasta después de cumplir algunas condiciones. No es posible engañar al sistema.
¿Pero por qué estas páginas de cashback son taaaaan generosas?
Por qué!!!
Estas páginas ganan dinero por cada una de las transacciones que se hagan a través de sus enlaces. No es mucho: por un lado ellos te reembolsan una parte de tus comisiones y por otro, las transacciones pueden ser de precios bajos gracias a los cupones de descuento que tienen.
Pero si multiplicas el poco dinero que llegan a ganar con cada una de tus transacciones por el número de transacciones que cada uno de nosotros hacemos cada mes y el número de miembros que tienen, ya verás que sus ganancias van a aumentar rápidamente.
Entonces es en su propio interés que nos proponen el cashback más elevado posible y si es posible cupones de descuentos interesantes. También van a animarte a utilizar su enlace, este que te permitirá a TI y a ELLOS ganar un poco de dinero.
Todo el mundo sale ganando, entonces… no seas tímido. ¡Inscríbete!
El Grupo Vip Cashback te permite hacerlo AQUÍ
¿Perdona?
Para ser más clara, es cuando haces alguna compra online y te reembolsan una parte de esta compra.
¿En serio?
Sí, es básicamente eso, pero para que quede claro voy a explicarte todo aquí.
¿Cómo funciona el cashback?
El cashback es un proceso muy simple.
1. Te inscribes en Cashback World
2. Buscas la tienda que te interesa. Estas webs te proponen varias tiendas y servicios online en diferentes categorías: salud y belleza, moda, informática, finanzas, hogar, viajes, … Entre ellas encontrarás algunas de las más conocidas como: Zalando, El Corte Inglés, Fnac, Kiko, The Body Shop, Iberia, Expedia, Booking…
3. Cuando hayas encontrado la tienda, haces clic en el enlace. La web te redirigirá al sitio de la tienda online.
4. Haces tu compra como de costumbre, sin preocuparte de nada más.
5. Después de unos días, una vez que el comercio haya validado la transacción, en tu cuenta de la web de cashback se abonará la cantidad prometida.
¡Y ya está!
¿Por qué las webs de cashback te ofrecen dinero por tus compras online?
¡Porque son así de generosos!
Muchas webs proponen programas de afiliación. Ya sea Zalando, Fnac o Booking, te remuneran cada vez que tú les « envías » un nuevo usuario. Esto es lo que llamamos una comisión.
Las páginas de cashback, han formado colaboraciones con muchos de estas webs y son remuneradas cada vez que envían a alguien a sus webs, por ejemplo Zalando.
Para animarte a pasar por estas webs te ofrecen dinero como recompensa: una parte importante de la comisión que reciben te la dan a ti, y esto es lo que llamamos cashback.
Todo el mundo gana:
• La tienda online: gana nuevos clientes sin necesariamente grandes esfuerzos de marketing, ya que el marketing lo ha hecho la página de cashback.
• La página de cashback: recibe una comisión de cada tienda online por cada nuevo cliente que se inscribe.
• El usuario (TÚ): tú recuperas un porcentaje de tus compras. Entre un 2 y un 40 % normalmente. Esto no es gran cosa, pero si haces muchas compras en Internet, esto será algo más significante.
¡Algo más que cashback!
No contentos con devolverte algo de dinero a cambio de tus compras, las páginas de cashback ofrecen regularmente cupones o códigos de descuento para utilizar en algunas de las tiendas colaboradoras.
Esto es una doble ventaja, por un lado te reembolsan parte de tus compras, y por otro, además, tu compra te cuesta menos de lo previsto.
Algunas preguntas que seguramente te harás sobre estas páginas de cashback:
¿Son gratuitas?
Sí, la inscripción en cualquiera de estas páginas de cashback es totalmente gratuita.
¿El producto o servicio es más caro si paso por una página de cashback?
No, el producto no es más caro. Al momento de la compra, el precio no cambiará, ya sea que pases o no por la página de cashback.
En cualquier caso quizás te salen más baratas. Por ejemplo en Beruby te ofrecen cupones de descuentos, así que puedes beneficiarte de ellos en tu compra, al momento de pagar.
¿Funcionan de verdad?
Sí, el cashback funciona de verdad. Entiendo que tengas tus dudas, pero yo misma lo he probado y te aseguro que me han confirmado el saldo en mi cuenta.
¿A dónde va el dinero que gano en mi cuenta de cash back?
Una vez que hayas hecho tu compra, el dinero es transferido a tu «cuenta de cashback ». Una vez que la tienda haya confirmado la operación, podrás solicitarlo de diferentes maneras, según la página de cashback que uses:
• Transferencia bancaria
• PayPal
• En ningún caso, te ofrecerán el dinero en forma de cupones de descuento o cheques regalos. Es por esto que se usa regularmente el término cashback: se trata de cash, dinero en efectivo, contante y sonante.
¿Hay un mínimo de ganancias para poder retirar el dinero?
Sí. En Cashback World cuando tienes 10 € el sistema te pregunta donde queres que te ingresen el dinero.
¿Tarda mucho tiempo en llegar el dinero a mi cuenta después de la compra?
El cashback a veces puede tardar algún tiempo en ser acreditado en tu cuenta. Porque por ejemplo, algunas tiendas online no informan a la web de cashback hasta después de la entrega del paquete y después de superar el plazo de devolución.
En el caso de las webs de viajes o de reservas de hoteles, el cashback no será reembolsado hasta que el servicio no se haya consumido; ya que podrías anular el viaje o la noche de hotel en el último momento.
¿Es posible anular una compra y recibir igualmente el cashback?
No.
Las tiendas ya lo tienen previsto. Como te dije antes, tu cashback no será validado hasta después de cumplir algunas condiciones. No es posible engañar al sistema.
¿Pero por qué estas páginas de cashback son taaaaan generosas?
Por qué!!!
Estas páginas ganan dinero por cada una de las transacciones que se hagan a través de sus enlaces. No es mucho: por un lado ellos te reembolsan una parte de tus comisiones y por otro, las transacciones pueden ser de precios bajos gracias a los cupones de descuento que tienen.
Pero si multiplicas el poco dinero que llegan a ganar con cada una de tus transacciones por el número de transacciones que cada uno de nosotros hacemos cada mes y el número de miembros que tienen, ya verás que sus ganancias van a aumentar rápidamente.
Entonces es en su propio interés que nos proponen el cashback más elevado posible y si es posible cupones de descuentos interesantes. También van a animarte a utilizar su enlace, este que te permitirá a TI y a ELLOS ganar un poco de dinero.
Todo el mundo sale ganando, entonces… no seas tímido. ¡Inscríbete!
El Grupo Vip Cashback te permite hacerlo AQUÍ